octubre 4, 2023

Las puertas acorazadas. Conócelas

En algunas ocasiones nos hemos fijado en las puertas solo por su diseño, el material, el color y el tamaño que ofrece, nos percatamos mas de cuidar la estética de nuestro hogar, oficina o negocio y nos olvidamos del nivel de protección que nos brinda.

Cuando en realidad hay una puerta que se mide por cumplir todos esos detalles y aún mucho mas, haciéndonos sentir tranquilos y cómodos en nuestros propios espacios, pudiendo utilizarlas con confianza en la entrada principal o en las áreas internas, esta puerta es conocida como puerta acorazada o blindada.

Características que la hace diferente de las demás

Actualmente hay diferentes tipos de puertas elaboradas con diferentes materiales como la madera, el hierro, el acero, estructuradas con vidrio, y mucho más. Cada una de ellas se destaca por su estructura, diseño, nivel de seguridad y defensa que proporciona.

Aparte de cumplir con las normas de seguridad exigidas por cada organismo competente, ellas brindan confort a los diferentes tipos de climas, resguardan y mantienen fuera de la habitación los ruidos acústicos, el fuego y el humo.

Pero, una de la normas de seguridad que superan las puertas acorazadas a las demás, son las pruebas con los ataques violentos y forzados de los intrusos, estos niveles de seguridad están designados en una escala del 1 al 6. Por lo general las puertas acorazadas oscilan en la escala del 3 al 6.

Estructura básica de la puerta acorazada

Todas las puertas acorazadas pasan por una serie de pruebas antes de ser comercializadas, las pruebas consisten en superar entre los 15 o 20 minutos los diferentes simuladores, evaluando así la resistencia, la vulnerabilidad y los ataques de proyectiles.

La puerta y el marco deben estar elaborados con un material totalmente sólido y fuerte, dependiendo del nivel de seguridad que va a resguardar el espesor de cada lámina varía en el tipo de puerta.

El marco de la puerta debe estar anclado lo suficientemente fuerte a la pared, fijándolo con unos pernos largos, para así sostener el peso de la puerta.

La estructura posee diferentes ángulos de tensión para resistir todos los intentos de maniobras, mientras que el cilindro y la cerradura están protegidos de una forma muy metódica para evitar las manipulaciones con herramientas no autorizadas por los perpetradores.

Las bisagras poseen pasadores extras para impedir que sean violentadas, e inclusive si suelen ser retiradas la puerta aun permanecerá en su sitio.

La instalación de una puerta acorazada es sencilla, pero para garantizar el buen funcionamiento de la misma, es necesario, ya que ellos son expertos realizando éste tipos de trabajos.

Lo más destacado de las puertas acorazadas

  • Las puertas acorazadas tienen una vida útil estimada de 20 años, obteniéndola en perfectas condiciones.
  • El mantenimiento y cuidado es rápido y seguro, basta limpiarla con un paño húmedo y listo.
  • Retire de vez en cuando el polvo que se aloja entre las bisagras y cerraduras con la ayuda de un paño que no desprenda pelusas, si es de algodón mucho mejor.
  • No utilice aceites, pulimentos u otro producto de limpieza que pueda dañar la textura de la puerta. Por lo general las puertas ya tienen su propio barniz.
  • Para retirar manchas de la superficie solo basta pasar un paño húmedo con agua y jabón suave, luego retire los restos de jabón utilizando un paño limpio con agua.